Chocolate y Salud


Beneficios del consumo de chocolate


Existen muchos mitos asociados con el consumo de chocolate, sin embargo existen diversos los estudios que lo asocian a una serie de beneficios para la salud. Los primeros en darse cuenta de las cualidades que tenía el cacao fueron los aztecas, que lo utilizaban para calmar molestias estomacales e intestinales, así como para reducir el control de la fiebre.

A continuación te mostramos algunas de las propiedades que tiene el consumo moderado del chocolate negro o del chocolate amargo:

Estimulante: En una entrevista realizada por Reuters Health el doctor Bryan Raudenbush de la Universidad Jesuita de Wheeling, en West Virginia, afirmó que “el chocolate contiene muchas sustancias que actúan como estimulantes, como la teobromina, la fenetilamina y la cafeína. Es sabido que estas sustancias por sí solas incrementan la atención y el estado de alerta y lo que hemos averiguado es que al consumir chocolate se obtienen los efectos estimulantes, lo que conlleva un incremento del rendimiento mental”.
Antioxidante: La revista médica Lancet publicó los beneficios de los antioxidantes del chocolate amargo, que se encuentran en los denominados flavonoides, los cuales le dan el sabor amargo. Debido a ello muchas compañías los eliminan o disminuyen para mejorar su sabor. También se determinó que una barra típica de chocolate amargo suele contener 50 miligramos de flavonoides, mientras que una de chocolate dulce sólo alcanza los 13 miligramos. De ahí la importancia de que el chocolate sea natural.
Reductor de la presión arterial: Claudio Ferri, Centro de Hipertensión Arterial y Prevención Cardiovascular de la Universidad de L’Aquila (Italia), realizó una investigación con una veintena de personas hipertensas que tomaron durante 15 días unos 100 gramos de chocolate amargo.
Comprobó que con esta “dieta” los pacientes lograban disminuir su tensión arterial sistólica en 12 mm/Hg, mientras que la presión diastólica disminuyó una media de 8,5 mm/Hg. Además pudieron observar una reducción en los niveles de colesterol, de LDL (colesterol “malo”) y de resistencia a la insulina. El estudio fue publicado en la revista ‘Hypertension’.
Longevidad: La Universidad de Harvard en una publicación del British Medical Journal, dio a conocer los resultados de un estudio realizado a más de 7800 pacientes. En él se determinó que los consumidores de chocolate vivían una mayor cantidad de años que los que no lo tomaban.
Antidepresivo: Los investigadores de la Escuela de Medicina Hull York hallaron resultados sorprendentes en lo que puede deberse a los efectos del chocolate amargo en la serotonina del cerebro. Estos afirman que el chocolate, en dosis moderadas, combate el síndrome de fatiga crónica (SFC), que se caracteriza por una fatiga muscular profunda luego del esfuerzo físico extremo. La información fue publicada por la BBC.
Afrodisíaco: Aunque existen dudas de las propiedades afrodisíacas del chocolate, una investigación llevada a cabo por el doctor David Lewis de Mind Lab, dio como resultado que el chocolate derretido en la lengua es mejor que un beso apasionado.
El consumo del chocolate en los niños

Es muy difícil, y más  para los niños, resistirse al chocolate. No existe nada más placentero que disfrutar de un chocolatito. ¡Son irresistibles! Existe la creencia de que el chocolate no es un alimento aconsejable para los niños. ¡No hagas caso! Dale a tu hijo chocolate, consumirlo de forma moderada tiene muchos beneficios.

El chocolate es nutritivo y energético. Contiene nutrientes como el calcio (buenísimo para los huesos y los dientes de los niños), el fosfato, proteínas y otros minerales que son indispensables para el crecimiento de los niños.
Además, contiene sustancias naturales, como los flavonoides, que protegen el organismo frente a enfermedades cardiovasculares, por sus efectos antioxidantes.
Durante mucho tiempo el chocolate ha sido acusado de provocar vicios y adicciones incontrolables, de llevar a las personas a que tengan problemas metabólicos, cefaleas y sobrepeso, y sobre todo de incrementar las caries infantiles. Sin embargo, las investigaciones demuestran que el chocolate es una fuente rica de salud.
El chocolate fortalece la energía de los niños que utilizan cuando corren, saltan o juegan. Pero hay que tener una serie de criterios a la hora de incluirlo en la dieta de tu hijo.